Riesgo en el embarazo: C
Presentación.
            Tab.
5 mg.
¿Para qué se usa?
            Tratamiento
de la Diabetes mellitus tipo 2 con inadecuado control con hipoglucemiantes
orales.
Mecanismo
de Acción.
            Saxagliptina
es un inhibidor de la enzima dipeptidilpeptidasa 4 (DPP-4); altamente
competitivo, selectivo, reversible y potente.
Antes de Consultar las dosis:
Si no es personal de salud, no se automedique.
Crow-Ix no está a favor de la automedicación, la información que aquí encuentra es de consulta. Consulte a su médico/médica de confianza. Piense dos veces antes de consumir cualquier fármaco.
Dosis.             
·        
VO. - Adultos: 5 mg cada 24 horas en
combinación con metformina, sulfonilureas, tiazolidinedionas e insulina.
Reconstitución.        -
Administración.        -
Estabilidad.               -
Compatibilidad.        -
Interacciones.
            En
los ensayos llevados a cabo en sujetos sanos, ni la farmacocinética de la
saxagliptina ni de su principal metabolito fueron modificados de forma
significativa por metformina, glibenclamida, pioglitazona, digoxina,
simvastatina, omeprazol, antiácidos o famotidina. Además, la saxagliptina no
modificó de manera significativa la farmacocinética de la metformina,
glibenclamida, pioglitazona, digoxina, simvastatina, diltiazem o ketoconazol.
Contraindicaciones.
            Hipersensibilidad
al fármaco.
Precauciones.           
No
debe utilizarse Saxagliptina en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 ni para
el tratamiento de la cetoacidosis diabética. En la experiencia
post-comercialización se han recibido notificaciones espontáneas de reacciones
adversas de pancreatitis aguda. Los pacientes deben ser informados de los
síntomas característicos de la pancreatitis aguda: dolor abdominal persistente
y severo. La resolución de la pancreatitis se ha observado tras la interrupción
de la saxagliptina. Si hay sospecha de pancreatitis, Saxagliptina y otros
medicamentos potencialmente sospechosos deben ser interrumpidos. Saxagliptina
debe usarse con precaución en pacientes con insuficiencia renal grave, y no se
recomienda su uso en pacientes con enfermedad renal terminal (ERT) que precisen
hemodiálisis. Saxagliptina debe usarse con precaución en pacientes con
insuficiencia hepática moderada y no se recomienda su uso en pacientes con insuficiencia
hepática grave. La experiencia en pacientes de 75 años o mayores es muy
limitada y debe tenerse precaución cuando se trate a esta población.
Efectos
Adversos.
            Infección
del tracto respiratorio superior, Infección del tracto urinario, Sinusitis,
Gastroenteritis, Vómito, Cefalea.
Cuidados
de Enfermería.                
·        
Identificar oportunamente efectos adversos y
reportarlos.
| Biodisponibilidad oral (%) | Excreción urinaria (%) | Unión en plasma (%) | Depuración (ml/min/kg) | Vol. Dist. (L/Kg) | Vida media (h) | Tiempo máximo (h) | Concentración máxima | 
| - | - | - | - | - | - | - | - | 
Información obtenida de:
Juárez, A. Prescripción y Estandarización en la Dilución y Preparación de Medicamentos por Enfermería. 1°a Edición. México (En Prensa). 2020
Tiziani, A. (2018). Havard: Fármacos en enfermería (5a Edición) (5.a ed.). Manual Moderno.
Brunton, Laurence L. (Ed.). (2019). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica (13a edición.). México: McGraw-Hill.
Servicio de Farmacia - Hospital Universitario Central de Asturias. (2018a). Guía de administración oral de medicamentos. Recuperado el 23 de noviembre de 2020, de http://www.hca.es/huca/web/contenidos/websdepartam/farmacia/AdmonOral.pdf
Sistema Nacional de Salud - México. (2019). Guías de Práctica Clínica. Recuperado el 2 de abril de 2019, de https://cenetec-difusion.com/gpc-sns/
 

0 comentarios:
Publicar un comentario