Riesgo en el embarazo: NE
Presentación.
            Comp.
500 mg; Fco 9 g para reconstituir 30 ml; Fco 4.5 g para reconstituir 15 ml.
¿Para qué se usa?
            Amebicida,
Giardicida y Tricomonicida. Uretritis y vaginitis causada por Trichomonas
vaginalis. Amebiasis intestinal. Amebiasis hepática. Giardiasis.
Mecanismo
de Acción.
            Amebicida
antiparasitario tisular y de contacto.
Antes de Consultar las dosis:
Si no es personal de salud, no se automedique.
Crow-Ix no está a favor de la automedicación, la información que aquí encuentra es de consulta. Consulte a su médico/médica de confianza. Piense dos veces antes de consumir cualquier fármaco
Dosis.             
·        
VO. – 
Niños:
| Peso (kg) | Dosis (ml) | 
| 5-6 | 5 | 
| 7-11 | 10 | 
| 12-16 | 15 | 
| 17-21 | 20 | 
| 22-26 | 25 | 
| 27-30 | 30 | 
Adultos: 
Uretritis y
vaginitis causadas por Trichomona vaginalis: Adultos: 2 g en una
dosis antes de los alimentos.
Amebiasis
intestinal:
Aguda, sintomática (forma Histolytica): Adultos: 2 g (dos comprimidos en la
mañana y dos comprimidos en la noche). Niños: 30 mg/kg/día repartido en dos
tomas (1 por la mañana y otra por la noche). Amebiasis asintomática:
Misma dosis diariamente por 3 días.
Amebiasis
hepática:
Adultos: 1.5 g por día en una o más dosis por 5 días. Niños: 30 mg/kg/día en
una o más dosis por 5 días.
Reconstitución.        -
Administración.        -
Estabilidad.               -
Compatibilidad.        -
Interacciones.
            Potencia
los efectos de los anticoagulantes (descritos para warfarina), potencializa los
anticoagulantes orales o incrementa el riesgo de hemorragia por disminución del
catabolismo hepático. Realizar la determinación del tiempo de protrombina y el
monitoreo de la INR (International Normalized Ratio) con más frecuencia.
Ajustar la dosis de anticoagulante oral durante el tratamiento con secnidazol y
8 días después de su suspensión. No debe administrarse concomitantemente con
disulfiram (episodios de delirio, confusión); cuando se administra fenobarbital
y secnidazol aparentemente disminuye la vida media sérica del secnidazol; en
asociación con litio puede ocasionar toxicidad por litio. La ingestión de
bebidas alcohólicas, debe evitarse ya que ocasiona intolerancia, semejante a la
producida por el disulfiram, inclusive medicamentos que contengan alcohol.
Contraindicaciones.
            Discrasias
sanguíneas. Hipersensibilidad a los derivados imidazólicos.
Precauciones.
Realizar la determinación del tiempo de
protrombina y el monitoreo de la INR (International Normalized Ratio) con más
frecuencia. La ingestión de bebidas alcohólicas debe evitarse ya que ocasiona
intolerancia, semejante a la producida por el disulfiram, inclusive
medicamentos que contengan alcohol.
Efectos
Adversos.
            Reacciones
de hipersensibilidad (fiebre, eritema, urticaria, angioedema, y reacciones
anafilácticas). Secnidazol puede producir náuseas, vómito, ardor epigástrico y
mal sabor de boca.
.
Cuidados
de Enfermería.                
·        
Identificar oportunamente efectos adversos y
reportarlos.
| Biodisponibilidad oral (%) | Excreción urinaria (%) | Unión en plasma (%) | Depuración (ml/min/kg) | Vol. Dist. (L/Kg) | Vida media (h) | Tiempo máximo (h) | Concentración máxima | 
| - | - | - | - | - | - | - | - | 
Información obtenida de:
Juárez, A. Prescripción y Estandarización en la Dilución y Preparación de Medicamentos por Enfermería. 1°a Edición. México (En Prensa). 2020
Tiziani, A. (2018). Havard: Fármacos en enfermería (5a Edición) (5.a ed.). Manual Moderno.
Brunton, Laurence L. (Ed.). (2019). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica (13a edición.). México: McGraw-Hill.
Servicio de Farmacia - Hospital Universitario Central de Asturias. (2018a). Guía de administración oral de medicamentos. Recuperado el 23 de noviembre de 2020, de http://www.hca.es/huca/web/contenidos/websdepartam/farmacia/AdmonOral.pdf
Sistema Nacional de Salud - México. (2019). Guías de Práctica Clínica. Recuperado el 2 de abril de 2019, de https://cenetec-difusion.com/gpc-sns/
 

0 comentarios:
Publicar un comentario