Riesgo en el embarazo: C, B, C
Presentación.
            Amp.
1 mg / 1ml; Sol. Oftálmica 10mg / 1ml; Ungüento oftálmico 10 mg / 1 g.
¿Para qué se usa?
·        
Preanestesia. Arritmias cardiacas. Bradicardia.
Bloqueo A-V.
·        
Intoxicación por insecticida órgano fosforado.
·        
Procesos inflamatorios de la córnea, del iris y
del cuerpo ciliar.
Mecanismo
de Acción.
            Alcaloide
anticolinérgico que compite sobre los receptores muscarínicos, antagonizando
selectivamente los efectos de la acetilcolina y de medicamentos muscarínicos. 
Oftálmico:
Acción anticolinérgica que permite dilatación pupilar.
Antes de Consultar las dosis:
Si no es personal de salud, no se automedique.
Crow-Ix no está a favor de la automedicación, la información que aquí encuentra es de consulta. Consulte a su médico/médica de confianza. Piense dos veces antes de consumir cualquier fármaco.
Dosis.             
·        
IM o IV en Anestesia. - Adultos: 0.5 a 1 mg. Máx:
2 mg. Niños: 0.01 mg/kg cada 6 h. Preanestesia: 0.01 mg/kg, 45 a 60 minutos
antes de la anestesia. Máx: 0.4mg.
·        
IM o IV en Intoxicaciones. - Adultos: 2 mg cada
20 a 30 minutos, hasta obtener respuesta de atropinización. Máx: 6 mg. Niños:
Inicial: 0.05 mg/kg, repetir cada 10 a 30 minutos, por 3 dosis. Mantenimiento:
0.01 mg/kg. Máx: 0.25 mg.
·        
Oftálmico. - Adultos y niños: Una gota de
solución o una pequeña cantidad de ungüento una vez al día. Para refracción
ciclopléjica. Adultos: 1 o 2 gotas antes del examen. Niños: 1 gota antes del
examen.
Reconstitución.
            No
precisa.
Administración.                    
·        
Inyección IV directa: SI, diluir en un volumen
mínimo de 10 ml de SF y administrar lentamente.
·        
Perfusión IV intermitente: NO.
·        
Perfusión IV continua: NO.
·        
Intramuscular: SI, en premedicación anestésica.
·        
Subcutánea: SI, en premedicación anestésica.
Estabilidad.               
·        
Reconstituido: 
No procede.
·        
Diluido: Uso inmediato. No se dispone de
información.
Compatibilidad.                    
·        
Fluidos IV compatibles: SF, SG5% y GS.
·        
Medicamentos IV compatibles en “Y”: cloruro
potásico, dobutamina, fentanilo, furosemida, heparina sódica, hidrocortisona,
meropenem, midazolam y ondansetrón.
Interacciones.
            Aumenta
las acciones antimuscarínicas de antidepresivos, antihistamínicos, meperidina,
fenotiazinas, metilfenidato y orfenadrina. Disminuye la acción de la
pilocarpina. La vitamina C favorece la eliminación de la atropina. 
Oftálmico:
Ninguna de importancia clínica.
Contraindicaciones.
            Hipersensibilidad
al fármaco, glaucoma, obstrucción vesical, colitis ulcerativa, íleo paralítico
y miastenia grave.
            Oftálmico: Hipersensibilidad al fármaco, glaucoma de ángulo
estrecho.
Precauciones.           -
Efectos
Adversos.
            Taquicardia,
midriasis, sequedad de mucosas, visión borrosa, excitación, confusión mental,
estreñimiento, retención urinaria y urticaria.
            Oftálmico: Hipertermia, irritación local, visión borrosa,
cefalalgia.
Cuidados
de Enfermería.                
·        
Identificar oportunamente efectos adversos y
reportarlos.
·        
Sol. Iny. - Proteger de la luz durante el
almacenamiento.
| Biodisponibilidad IM (%) | Excreción urinaria (%) | Unión en plasma (%) | Depuración (ml/min/kg) | Vol. Dist. (L/Kg) | Vida media (h) | Tiempo máximo (h) | Concentración máxima | 
| 50 | 57 ± 8 | 14-22 | 8 ± 4 | 2 ± 1.1 | 3.5 ± 1.5 | 0.15 ± 0.04 | 2.6 ± 0.5 ng/ml | 
Información obtenida de:
Juárez, A. Prescripción y Estandarización en la Dilución y Preparación de Medicamentos por Enfermería. 1°a Edición. México (En Prensa). 2020
Tiziani, A. (2018). Havard: Fármacos en enfermería (5a Edición) (5.a ed.). Manual Moderno.
Brunton, Laurence L. (Ed.). (2019). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica (13a edición.). México: McGraw-Hill.
Servicio de Farmacia - Hospital Universitario Central de Asturias. (2018a). Guía de administración oral de medicamentos. Recuperado el 23 de noviembre de 2020, de http://www.hca.es/huca/web/contenidos/websdepartam/farmacia/AdmonOral.pdf
Sistema Nacional de Salud - México. (2019). Guías de Práctica Clínica. Recuperado el 2 de abril de 2019, de https://cenetec-difusion.com/gpc-sns/
 

0 comentarios:
Publicar un comentario