Riesgo
en el embarazo: C
Presentación.
            Comp. 50 mg / 500 mg; Comp. 50 mg / 850 mg; Comp. 50 mg /
1000 mg.
¿Para qué se usa?
            Tratamiento de Diabetes Mellitus Tipo 2 en pacientes en
que hay una ganancia en peso que causa problemas, cuando las tiazolidinedionas
están contraindicadas, o si el paciente tuvo una respuesta pobre o intolerancia
a éstas en el pasado, o en pacientes que actualmente están estables con el
tratamiento de metformina + vildagliptina.
Mecanismo
de Acción.
            Vildagliptina actúa inhibiendo la acción de la enzima
dipeptidil-peptidasa 4 (DPP-4), lo que aumenta los niveles de hormonas
incretinas - GLP-1 (péptido 1 similar al glucagón) y GIP (péptido
insulinotrópico dependiente de la glucosa)- estimulando la secreción de
insulina y regulando la de glucagón, de forma dependiente de las
concentraciones de glucosa. Por su parte, Metformina inhibe la gluconeogénesis
y la glucogenolisis, reduce la producción hepática de glucosa, aumenta la
sensibilidad a la insulina, mejora la captación y la utilización de glucosa
periférica y retrasa la absorción de la glucosa intestinal.
Antes de Consultar las dosis:
Si no es personal de salud, no se automedique.
Crow-Ix no está a favor de la automedicación, la información que aquí encuentra es de consulta. Consulte a su médico/médica de confianza. Piense dos veces antes de consumir cualquier fármaco.
Dosis.             
·        
VO. - Adultos: Un comprimido cada 12 h.
Reconstitución.        -
Administración.        -
Estabilidad.               -
Compatibilidad.        -
Interacciones.
            Interacciones con Vildagliptina: capacidad reducida de
interacción farmacológica; ninguna interacción clínicamente significativa con
otros antidiabéticos orales (glibenclamida, pioglitazona, metformina),
amlodipino, digoxina, ramipril, simvastatina, valsartán o warfarina, cuando
estos fármacos se coadministran con vildagliptina. Interacciones con
clorhidrato de metformina: furosemida, nifedipino, sustancias catiónicas;
sustancias que tienden a producir hiperglucemia, alcohol.
Contraindicaciones.
            Hipersensibilidad al fármaco.
Precauciones.
Insuficiencia renal o
nefropatía, insuficiencia cardiaca congestiva, acidosis metabólica aguda o
crónica, como cetoacidosis diabética con o sin coma; se debe interrumpir
temporalmente el tratamiento en los pacientes que se someten a estudios
radiológicos en los que se administran medios de contraste yodados por vía
intramuscular.
Efectos
Adversos.
            Angioedema, disfunción hepática, mareos, cefaleas,
estreñimiento y edema periférico, nausea, vómitos, diarrea, dolor abdominal,
pérdida de apetito, disminución de la absorción de vitamina B12, acidosis
láctica, hepatitis, reacciones cutáneas, como eritema, prurito y urticaria,
temblor.
Cuidados
de Enfermería.                
·        
Identificar oportunamente efectos adversos y
reportarlos.
Metformina
| Biodisponibilidad oral (%) | Excreción urinaria (%) | Unión en plasma (%) | Depuración (ml/min/kg) | Vol. Dist. (L/Kg) | Vida media (h) | Tiempo máximo (h) | Concentración máxima | 
| 40-55 | 79-100 | Insignificante | 6.3-10.1 | 0.9-3.94 | 1.5-4.5 | 1.5-3.5 | 1.6 ± 0.2 µg/ml | 
Información obtenida de:
Juárez, A. Prescripción y Estandarización en la Dilución y Preparación de Medicamentos por Enfermería. 1°a Edición. México (En Prensa). 2020
Tiziani, A. (2018). Havard: Fármacos en enfermería (5a Edición) (5.a ed.). Manual Moderno.
Brunton, Laurence L. (Ed.). (2019). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica (13a edición.). México: McGraw-Hill.
Servicio de Farmacia - Hospital Universitario Central de Asturias. (2018a). Guía de administración oral de medicamentos. Recuperado el 23 de noviembre de 2020, de http://www.hca.es/huca/web/contenidos/websdepartam/farmacia/AdmonOral.pdf
Sistema Nacional de Salud - México. (2019). Guías de Práctica Clínica. Recuperado el 2 de abril de 2019, de https://cenetec-difusion.com/gpc-sns/
 

0 comentarios:
Publicar un comentario