Riesgo en el embarazo: B
Presentación.
            Sol.
Iny. 10 mg / 2 ml; Tab. 10 mg; Sol. Oral 4 mg / 1 ml.
¿Para qué se usa?
Náusea. Vómito. Reflujo gastroesofágico. Gastroparesia.
Mecanismo
de Acción.
            Estimula
la motilidad de las vías gastrointestinales superiores sin incrementar las
secreciones pancreáticas biliares o gástricas. Aumenta el tono y la amplitud de
las contracciones gástricas, relaja el bulbo duodenal y el esfínter pilórico,
la peristalsis, el vaciamiento gástrico y el tránsito intestinal. Las
propiedades antieméticas son por antagonismo de los receptores dopaminérgicos,
periféricos y centrales en la zona “gatillo” quimiorreceptora.
Antes de Consultar las dosis:
Si no es personal de salud, no se automedique.
Crow-Ix no está a favor de la automedicación, la información que aquí encuentra es de consulta. Consulte a su médico/médica de confianza. Piense dos veces antes de consumir cualquier fármaco.
            Sol.
Iny. 10 mg / 2 ml; Tab. 10 mg; Sol. Oral 4 mg / 1 ml.
Dosis.             
·        
VO. - Adultos: 10 a 15 mg cada 6 a 8 h. Niños
menores de 6 años: 0.1mg/kg/día, dividida cada 8 h. De 7 a 12 años: 2 a 8 mg/
kg/día, dividida cada 8 h.
·        
IM o IV.- Adultos: 10 mg cada 8 h. Niños
menores de 6 años: 0.1/kg/día, dividida cada 8 h. De 7 a 12 años: 2 a 8 mg/
kg/día, dividida cada 8 h.
Reconstitución.
            No
precisa.
Administración.                    
·        
Inyección IV directa: SI, administrar
lentamente una ampolleta de 10 mg en al menos 1- 2 min.
·        
Perfusión IV intermitente: SI, para dosis >
10 mg, diluir en 50- 100 ml de fluido IV compatible e infundir lentamente,
durante al menos 15- 30 min.
·        
Perfusión IV continua: SI, diluir en 250- 500 ml
de fluido IV compatible e infundir en 6- 8 h.
·        
Intramuscular: SI, administrar IM lenta y
profunda
·        
Subcutánea: NO.
Estabilidad.               
·        
Reconstituido: Utilizar la ampolleta
inmediatamente tras su apertura
·        
Diluido: 24 h a Tª ambiente sin protección de
la luz o 48 h a Ta ambiente protegido de la luz.
Compatibilidad.                    
·        
Fluidos IV compatibles: SF, SG5%, GS y Hartmann.
·        
Medicamentos IV compatibles en “Y”:  aciclovir, bleomicina, ciclofosfamida,
ciprofloxacino, cisplatino, citarabina, claritromicina, clindamicina, cloruro
potásico, dexametasona, docetaxel, doxorrubicina, etopósido, fentanilo,
fluconazol, fludarabina, fluorouracilo, foscarnet, gemcitabina, gluconato
cálcico, heparina sódica, hidrocortisona, idarrubicina, insulina regular,
levofloxacino, lidocaína, linezolid, meropenem, metilprednisolona, metotrexato,
ondansetrón, paclitaxel, petidina, piperacilina/tazobactam, ranitidina, sulfato
magnésico, tacrolimus, tenipósido, tiotepa, topotecán, vinblastina,
vincristina, vinorelbina y vitamina K.
Interacciones.
            Anticolinérgicos
y opiáceos antagonizan su efecto sobre la motilidad. Se potencian los efectos
sedantes con bebidas alcohólicas, hipnóticos, tranquilizantes y otros
depresores del sistema nervioso central.
Contraindicaciones.
            Hipersensibilidad
al fármaco, hemorragia gastrointestinal, obstrucción mecánica o perforación
intestinal.
Precauciones.
            Insuficiencia
renal.
Efectos
Adversos.
            Somnolencia,
astenia, fatiga, lasitud, con menor frecuencia puede aparecer, insomnio,
cefalea, mareos, náuseas, síntomas extrapiramidales, galactorrea, ginecomastia,
“rash”, urticaria o trastornos intestinales.
Cuidados
de Enfermería.                
·        
Identificar oportunamente efectos adversos y
reportarlos.
·        
Sol. Iny. - 
Proteger de la luz durante el almacenamiento. No utilizar soluciones
coloreadas. Suspender el tratamiento ante cualquier sospecha de síntomas
extrapiramidales, discinesia tardía (movimientos involuntarios de cara, labios
u ojos), o síndrome neuroléptico maligno (fiebre).
·        
Administración oral. - 20 min antes de las
comidas y al acostarse.
| Biodisponibilidad oral (%) | Excreción urinaria (%) | Unión en plasma (%) | Depuración (ml/min/kg) | Vol. Dist. (L/Kg) | Vida media (h) | Tiempo máximo (h) | Concentración máxima | 
| 76 ± 38 | 20 ± 9 | 40 ± 4 | 6.2 ± 1.3 | 3.4 ± 1.3 | 5 ± 1.4 | ≤ 1 | 80 ng/ml | 
Información obtenida de:
Juárez, A. Prescripción y Estandarización en la Dilución y Preparación de Medicamentos por Enfermería. 1°a Edición. México (En Prensa). 2020
Tiziani, A. (2018). Havard: Fármacos en enfermería (5a Edición) (5.a ed.). Manual Moderno.
Brunton, Laurence L. (Ed.). (2019). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica (13a edición.). México: McGraw-Hill.
Servicio de Farmacia - Hospital Universitario Central de Asturias. (2018a). Guía de administración oral de medicamentos. Recuperado el 23 de noviembre de 2020, de http://www.hca.es/huca/web/contenidos/websdepartam/farmacia/AdmonOral.pdf
Sistema Nacional de Salud - México. (2019). Guías de Práctica Clínica. Recuperado el 2 de abril de 2019, de https://cenetec-difusion.com/gpc-sns/
 

0 comentarios:
Publicar un comentario