Riesgo en el embarazo: B
Presentación.
·        
Omeprazol o Pantoprazol: Sol. Iny. 40 mg / 10 ml.
¿Para qué se usa?
Úlcera péptica; Úlcera gástrica; Úlcera duodenal; Esofagitis por reflujo; Síndrome de Zollinger-Ellison.
Mecanismo
de Acción.
Inhibidor de la secreción ácida gástrica a través de un efecto específico sobre la bomba de protones en las células parietales.
Antes de Consultar las dosis:
Si no es personal de salud, no se automedique.
Crow-Ix no está a favor de la automedicación, la información que aquí encuentra es de consulta. Consulte a su médico/médica de confianza. Piense dos veces antes de consumir cualquier fármaco.
Dosis.             
·        
IV lenta. - Adultos: 40 mg cada 24 h. En el
síndrome de Zollinger- Ellison 60 mg/día.
·        
VO. - Adultos: Una tableta o gragea cada 12 o
24 h, durante dos a cuatro semanas.
Reconstitución.
            Pantoprazol:
            Reconstituir
el vial de 40 mg (polvo liofilizado) con 10 ml de SF.
Administración.                    
Pantoprazol:
·        
Inyección IV directa: SI, administrar
directamente el vial reconstituido (concentración de la solución 4 mg/ml) en al
menos 2 min.
·        
Perfusión IV intermitente: SI, diluir el vial
reconstituido en 100 ml de SF o SG5%, e infundir durante 15- 30 min.
·        
Perfusión IV continua: SI, diluir la dosis
prescrita en SF o SG5% (concentración mínima 0,4 mg/ml) y administrar en 12 h a
una velocidad máxima de 8 mg/h. Sustituir la bolsa de infusión cada 12 h.
·        
Intramuscular: NO.
·        
Subcutánea: NO.
Estabilidad.               
Pantoprazol:
·        
Reconstituido: 
12 h a Tª ambiente.
·        
Diluido: 12 h a Tª ambiente.
Compatibilidad.                    
Pantoprazol:
·        
Fluidos IV compatibles: SF y SG5%.
·        
Medicamentos IV compatibles en “Y”: adrenalina,
ampicilina, cefazolina, ceftriaxona, cloruro potásico, dopamina, furosemida y
nitroglicerina.
Interacciones.
            Puede
retrasar la eliminación del diazepam, de la fenitoína y de otros fármacos que
se metabolizan en hígado por el citocromo P450, altera la eliminación del
ketoconazol y claritromicina.
Contraindicaciones.
            Hipersensibilidad
a los componentes de la fórmula.
Precauciones.
            Cuando
se sospeche de úlcera gástrica.
Efectos
Adversos.
IV.-
Rash, urticaria, prurito, diarrea, cefalea, náusea, vómito, flatulencia, dolor
abdominal, somnolencia, insomnio, vértigo, visión borrosa alteración del gusto,
edema periférico, ginecomastias, leucopenia, trombocitopenia, fiebre, broncoespasmo.
VO.
- Diarrea, estreñimiento, náusea, vómito y flatulencia, hepatitis, ginecomastia
y alteraciones menstruales, hipersensibilidad, cefalea.
Cuidados
de Enfermería.                
·        
Identificar oportunamente efectos adversos y
reportarlos.
·        
Sol. Iny. - Proteger de la luz durante el
almacenamiento. El cambio de la vía intravenosa a la oral debe realizarse tan
pronto como la situación clínica del paciente lo permita.
·        
Administración oral. - En ayunas.
Omeprazol
| Biodisponibilidad oral (%) | Excreción urinaria (%) | Unión en plasma (%) | Depuración (ml/min/kg) | Vol. Dist. (L/Kg) | Vida media (h) | Tiempo máximo (h) | Concentración máxima | 
| 53 ± 29 | < 1 | 95-97 | 7.5 ± 2.7 | 0.34 ± 0.09 | 0.7 ± 0.5 | ~
  1 | 0.68 ± 0.43 µM | 
Pantoprazol
| Biodisponibilidad oral (%) | Excreción urinaria (%) | Unión en plasma (%) | Depuración (ml/min/kg) | Vol. Dist. (L/Kg) | Vida media (h) | Tiempo máximo (h) | Concentración máxima | 
| 67-89 | - | 98 | 2.8 ± 0.9 | 0.17 ± 0.04 | 1.1 ± 0.4 | 2.6 ± 0.9 | 2.5 ± 0.7 µg/ml | 
Información obtenida de:
Juárez, A. Prescripción y Estandarización en la Dilución y Preparación de Medicamentos por Enfermería. 1°a Edición. México (En Prensa). 2020
Tiziani, A. (2018). Havard: Fármacos en enfermería (5a Edición) (5.a ed.). Manual Moderno.
Brunton, Laurence L. (Ed.). (2019). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica (13a edición.). México: McGraw-Hill.
Servicio de Farmacia - Hospital Universitario Central de Asturias. (2018a). Guía de administración oral de medicamentos. Recuperado el 23 de noviembre de 2020, de http://www.hca.es/huca/web/contenidos/websdepartam/farmacia/AdmonOral.pdf
Sistema Nacional de Salud - México. (2019). Guías de Práctica Clínica. Recuperado el 2 de abril de 2019, de https://cenetec-difusion.com/gpc-sns/
 

0 comentarios:
Publicar un comentario